Arturo Cova, poeta, el protagonista, huye con Alicia a los llanos, pero pronto la promesa de libertad de estos se ve truncada por la violencia. Entonces, es obligado a emprender un nuevo viaje tras su prometida, raptada por caucheros, un descenso hacia la selva y el Mal. En las profundidades del infierno verde, Cova conocerá el yagé, el asesinato, la lucha, la esclavitud, el horror y la muerte. En “La vorágine”, la selva, y los hombres que sobreviven en ella, son representados como una fuerza devoradora, que arrastra a todo lo bueno y puro, hacia la degradación y la miseria. Obra importante dentro del modernismo latinoamericano, de rasgos costumbristas, por las vívidas descripciones de sus personajes, la médula histórica de la novela se halla en la crudeza de la colonización de la selva amazónica, y las condiciones de esclavitud, a las que fueron sometidos colonos e indígenas durante la fiebre del caucho.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
José Eustasio Rivera (1888 – 1928) fue un escritor colombiano destacado por su obra poética pero sobre todo por su novela La vorágine, considerada un clásico de la literatura hispanoamericana. Desde el colegio Rivera se distinguió por su talento como escritor particularmente de poesía. Mientras estudiaba en la universidad incursionó en la dramaturgia escribiendo drama. En 1922 comenzó a escribir su novela La vorágine que continuó mientras era parte de la Comisión Limítrofe Colombo-Venezolana. Después de dos años de escritura y seis meses de corrección la novela es publicada en (1924) en Bogotá.
Text: Spanish
"About this title" may belong to another edition of this title.
US$ 13.43 shipping from United Kingdom to U.S.A.
Destination, rates & speedsSeller: Revaluation Books, Exeter, United Kingdom
Paperback. Condition: Brand New. 276 pages. 9.00x0.69x6.00 inches. This item is printed on demand. Seller Inventory # zk148010230X
Quantity: 1 available