Published by TODOS LO SABEMOS S. L., 2024
ISBN 10: 8412519183 ISBN 13: 9788412519181
Language: Spanish
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain
US$ 31.44
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketRústica. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. LIBRO.
Published by TODOS LO SABEMOS S. L., 2024
ISBN 10: 8412519191 ISBN 13: 9788412519198
Language: Spanish
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain
US$ 31.44
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCartoné. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Francisca Cho y David R. McCann presentan en TODO CUANTO ANHELO. POEMAS DE MANHAE DE AMOR Y AÑORANZA la obra definitiva del poeta coreano Manhae. La alegría del encuentro, la tristeza de la separación, el dolor de la nostalgia, la perfección del amor. Han Yong-un (1879), también conocido como Manhae, fue un monje budista, poeta y activista social surcoreano. Firme defensor de la autonomía de su pueblo, destacó por su papel en la resistencia contra la ocupación japonesa. Apreciado por estudiantes y admirado por eruditos, Manhae es una figura verdaderamente emblemática en Corea, crucial para entender la corriente budista coreana del siglo XX, que ha traspasado las fronteras nacionales y ha sido traducido a multitud de lenguas. Esta edición viene acompañada de un análisis detallado de los poemas que componen la colección, así como de una serie de ensayos sobre el contexto histórico de Manhae que ayudarán al lector a comprender las inquietudes políticas y filosóficas del autor que le llevaron a escribir una de grandes obras maestras de la literatura coreana. Con esta edición se. LIBRO.
Published by TODOS LO SABEMOS S. L., 2025
ISBN 10: 8412519159 ISBN 13: 9788412519150
Language: Spanish
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain
US$ 35.21
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCartoné. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 1. En 2022 se cumplió el 100 aniversario de un evento histórico mundial apenas hoy recordado en la Europa contemporánea: el incendio de la Perla del Egeo Esmirna, actual Izmir, la más floreciente y cosmopolita ciudad portuaria otomana, que durante siglos conoció la prosperidad. Su privilegiada localización la convirtió en una de las principales ciudades del Imperio en Asia Menor con un dinámico centro financiero y en la bisagra estratégica para el desarrollo de un creciente comercio de mercancías del Imperio otomano con el lejano oriente y Europa. La vida en la próspera urbe se desenvolvía en un vibrante, rico y cautivador espacio multicultural, multiétnico y multirreligioso donde convivían en un clima de tolerancia griegos, armenios, levantinos, judíos, otomanos turcos, ingleses, estadounidenses y franceses, entre otras nacionalidades, de distintos credos, cristianos o musulmanes, lenguas y costumbres. El incendio y la destrucción deliberada de esta legendaria metrópoli en septiembre de 1922, en el que murieron decenas de miles de personas, fue uno de los peores crímenes de guerra y tragedias humanitarias. LIBRO.
Published by TODOS LO SABEMOS S. L., 2022
ISBN 10: 8412519132 ISBN 13: 9788412519136
Language: Spanish
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain
US$ 35.56
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCartoné. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. El primer agravio al ser humano fue el giro copernicano (el heliocentrismo). La segunda herida a nuestro orgullo fue el origen de las especies (cuando Darwin expuso que descendemos del mono). La mortificación del hombre fue el descubrimiento del inconsciente por Sigmund Freud y de su poder sobre nosotros (el Ego no es el amo ni en su propia casa). El cuarto ultraje al hombre fue la digitalización (y la consecuente pérdida de privacidad). Y la quinta afrenta ha sido saber que los cuervos utilizan herramientas. Con reflexiones de fondo, desde una curiosidad apasionada e innata cultivada desde la infancia e ilustrada por el conocido dibujante alemán F.W. Bernstein al estilo de la nueva escuela de Frankfurt, Crítica de las aves no retrata, de la pluma de Jürgen y Thomas Roth, a nuestros compañeros alados como si de una guía puramente científica y clasificatoria se tratara. Antes bien, se trata de un libro culto y riguroso tramado desde todos los ámbitos del conocimiento, con numerosas referencias a siglos de convivencia con las aves que han quedado plasmados en la cultura: tradiciones e imágenes, fábulas, y pl. LIBRO.