Items related to Internet para todos (Spanish Edition)

Internet para todos (Spanish Edition) - Softcover

 
9780307274830: Internet para todos (Spanish Edition)

Synopsis

¡Aprenda todo lo que usted necesita saber acerca del Internet!

Cómo utilizar los navegadores más populares: Internet Explorer, Safari, Netscape

Cómo funciona el correo electrónico, incluyendo los programas MS Outlook® y Hotmail

Cómo usar el mensajero instantáneo, inclusive para hacer llamadas por el Internet

"synopsis" may belong to another edition of this title.

About the Author

Jaime A. Restrepo es un reconocido experto en computadoras. Ha publicado varios libros acerca de las computadoras y sus múltiples usos, incluyendo Computadoras para todos, segunda edición y Windows 98/Me para todos. El señor Restrepo y su familia viven en el estado de Connecticut.

Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved.

Chapter 1

El Internet

El Internet es tal vez una de las palabras de más uso en casi todas las conversaciones que tienen que ver con computadoras hoy en día. Esta palabra se refiere al sistema de interconexión de computadoras que se ha venido efectuando durante los últimos años alrededor del mundo a través de líneas de teléfono o cables de fibra óptica. Esta red de computadoras, que ha causado una verdadera revolución en las comunicaciones mundiales, funciona casi de la misma manera que una red local de computadoras (LAN), con la diferencia de que el Internet opera a nivel mundial.

Si a veces ha tenido usted una pregunta acerca del Internet y no ha podido encontrar la respuesta a ella, recuerde lo siguiente:

•El Internet no le pertenece a ningún gobierno ni persona en particular.

•Las líneas de teléfono usadas para llevar la información pertenecen a su compañía local, o a una internacional, como por ejemplo AT&T. Pero no por esta razón se considera que estas compañías sean las dueñas de el Internet.

•La mayoría de la información en el Internet es gratuita; si alguien le quiere cobrar por la información, trate de buscar un servidor Web que no le cobre.

•El Internet está regulado por una asociación que también decide la asignación de territorios virtuales o “Domain Names”, como por ejemplo IBM.com.

Hoy en día la gran mayoría de las compañías que pretenden hacer negocios alrededor del mundo tienen una presencia en el Internet. Desde bancos hasta floristerías, las personas de negocios se afanan por colocar el nombre de sus compañías en una página principal o “Home Page”.

Historia abreviada del Internet

El Internet tuvo sus comienzos en un proyecto del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos en 1969 para crear una red de computadoras que no tuviera un sólo punto de falla en el caso de un ataque nuclear. A esta red de computadoras se le llamó “ARPA-Net”. Fue la precursora del Internet, y a través de los años entidades y personas en diferentes países fueron conectándose a esta red que hoy conocemos como el Internet.

Al principio esta tecnología nueva llamada el Internet sólo fue usada por un número limitado de investigadores en sus sitios de trabajo como medio ideal para intercambiar ideas con sus colegas.

El Internet comenzó su auge en 1987, cuando, gracias a un protocolo de comunicaciones llamado TCP/IP o “Transfer Control Protocol/Internet Protocol”, la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos permitió que muchas universidades y compañías se conectaran a sus super-computadoras.

Al principio usar el Internet era una hazaña de las comunicaciones debido a la baja velocidad de los módem (los dispositivos electrónicos que convierten la información de las computadoras en información que pueda ser enviada por la línea de teléfono y viceversa). Al principio sólamente podían enviar y recibir menos de una página de texto por segundo. Hoy en día un módem (de Internet por cable) puede enviar cerca de 500 páginas por segundo.

La cantidad de usuarios que tiene actualmente el Internet ha permitido que compañías de mucho prestigio, como AT&T, se comprometan a mejorar las vías por las cuales circula la mayoría de la información que se puede enviar por el Internet.

El éxito del Internet ha sido tan extraordinario que en menos de ocho años, después de la salida al mercado de un obscuro producto para usar el Internet (el precursor de todos los navegadores, llamado Mosaic), existen hoy en día más de 1 billón de usuarios de Internet que usan Netscape o Internet Explorer.

El protocolo TCP/IP

Todos suspiramos por una sociedad ideal en que los individuos pueda disfrutar de una mayor libertad para pensar y comunicarse entre sí, a pesar de sus diferencias de idioma y de cultura. En el mundo de las computadoras sucede otro tanto, ya que un sistema ideal debe ser capaz de comunicarse con otro, aunque sea de diferente plataforma (por ejemplo, UNIX0, Macintosh y PC).

Al principio de los años 80, un proyecto del Centro Europeo de Alta Energía (CERN) se avocó a resolver este problema, conectando diferentes computadoras con distintos sistemas operativos por medio de un protocolo llamado TCP/IP.

Un protocolo como TCP/IP, funciona de la siguiente manera: imagine usted una ciudad donde existe gente de muchos países y adopt una regla de oro: no importa de qué país vengan, o qué idioma hablen; cuando se acerquen a la casa del Señor Sánchez deben tocar la puerta de la misma manera e identificarse ante él con un número único.

Por este motivo, se creó el TCP/IP. Sin él, las comunicaciones entre tantas computadoras diferentes serían tan difíciles como el problema de las lenguas que existió en la Torre de Babel. A este protocolo se le debe que el Internet sea uno de los medios de intercambio de información más importantes.

La siguiente gráfica ilustra la manera cómo TCP/IP, sin intervención directa de los usuarios, permite a dos personas en distintas partes del mundo, con sistemas distintos, enviar y recibir diferentes tipos de archivos con un margen de error muy pequeño.

Se puede observar lo siguiente:

Esta computadora con base en Francia (usando el sistema operativo UNIX0) y conectada al Internet por medio de un servicio en línea francés, envía un mensaje a una computadora conectada al Internet en los Estados Unidos.

Esta computadora en los Estados Unidos (usando Windows 95), conectada al servidor de Internet America Online, recibe sin ningún problema la carta enviada por la computadora en Francia.

El concepto de los territorios virtuales o “Domain Names”

El Internet es un mundo virtual. Es decir, que no existe físicamente en un lugar determinado, sino que está compuesto por los millones de computadoras que lo usan todos los días.

Como en todas las demás situaciones que rodean nuestra vida, ha sido desde el principio necesario un nivel de organización para evitar el caos.

Con este objetivo se crearon los territorios virtuales o “Domain Names”; así se garantiza que haya solamente un territorio virtual por compañía o individuo, como en el caso de la revista “Latina”, cuyo territorio virtual está señalado con la dirección virtual: Latina.com. De esta manera la organización que regula actualmente el Internet nos permite buscar recursos e intercambiar información en una forma organizada.

En la siguiente línea puede ver la dirección virtual del club Mosaico. Este club de libros solicitó el territorio virtual, o nombre de dominio, clubmosaico.com, y como nadie había pedido este dominio virtual de antemano, le fue asignado a ellos.

www.clubmosaico.com

Esta dirección virtual es única, por esto cuando la escriba en la casilla de direcciones de un navegador en cualquier país del mundo donde se encuentre, a menos que el dominio virtual sea vendido y dejado de mantener, siempre visitará el mismo sitio Web.

Las direcciones Web o “URLs”

Una dirección Web o “URL” es la dirección virtual asignada a una página Web por la persona que la diseñó. Cada dirección Web es única; por esta razón es importante escribirla exactamente de la manera como le fue dictada.

Una vez que escriba la dirección Web y oprima la tecla de confirmar o “Enter”, si esta es la dirección correcta, su navegador recibirá la orden de cargar esta página en el área de trabajo.



Siguiendo esta gráfica aprenderá a reconocer las diferentes partes de una dirección Web:

La primera parte es el protocolo, como por ejemplo “http”, “https” o “ftp”.

Este abreviativo denota que está buscando información en la red mundial, pero a veces esta parte de una dirección puede que no sea necesaria. Es decir, si escribe http://Internetparatodos.com, sin el “www”, el navegador abrirá la misma página.

Este es el nombre registrado del dominio.

Este es el nombre del sufijo que identifica el tipo de entidad a la que le pertenece este sitio Web. En el caso de Internetparatodos.com, es “.com” que es el sufijo asignado a sitios comerciales.

¿Por qué le llaman al Internet

“La autopista de la información”?

Este término se debe a una frase que usó el antiguo vicepresidente de los Estados Unidos Albert Gore, al referirse al Internet como una vía de comunicaciones virtual por medio de la cual sería mas rápido diseminar información.

Hoy en día el Internet es la fuente de información y de intercambio de ideas más importante creada por la humanidad.

Esta red fue usada al principio sólo por las universidades y centros de investigación. Y en algunos países latinoamericanos se han firmado acuerdos entre distintas organizaciones gubernamentales con el fin de que aún las escuelas ...

"About this title" may belong to another edition of this title.

Buy Used

Condition: Good
Used book that is in clean, average...
View this item

FREE shipping within U.S.A.

Destination, rates & speeds

Other Popular Editions of the Same Title

Search results for Internet para todos (Spanish Edition)

Stock Image

Restrepo, Jaime A.
ISBN 10: 0307274837 ISBN 13: 9780307274830
Used Softcover

Seller: Better World Books: West, Reno, NV, U.S.A.

Seller rating 5 out of 5 stars 5-star rating, Learn more about seller ratings

Condition: Good. 1 Edition. Used book that is in clean, average condition without any missing pages. Seller Inventory # 51193239-75

Contact seller

Buy Used

US$ 12.70
Convert currency
Shipping: FREE
Within U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket

Stock Image

Jaime Restrepo
Published by Vintage, 2006
ISBN 10: 0307274837 ISBN 13: 9780307274830
Used Paperback

Seller: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, U.S.A.

Seller rating 5 out of 5 stars 5-star rating, Learn more about seller ratings

Paperback. Condition: Very Good. No Jacket. Former library book; May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 1. Seller Inventory # G0307274837I4N10

Contact seller

Buy Used

US$ 29.98
Convert currency
Shipping: FREE
Within U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket

Stock Image

Jaime A. Restrepo
Published by RANDOM HOUSE ESPANOL, 2006
ISBN 10: 0307274837 ISBN 13: 9780307274830
Used Softcover

Seller: Buchpark, Trebbin, Germany

Seller rating 5 out of 5 stars 5-star rating, Learn more about seller ratings

Condition: Sehr gut. Zustand: Sehr gut | Sprache: Spanisch | Produktart: Bücher. Seller Inventory # 2865258/2

Contact seller

Buy Used

US$ 27.11
Convert currency
Shipping: US$ 123.33
From Germany to U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket