El código maya constituye una profunda exploración de la manera en que, a medida que nos aproximamos al final del calendario maya, el tiempo y la conciencia se aceleran y nos proporcionan una nueva comprensión del universo. Valiéndose de las investigaciones de Carl Johan Calleman, y de las ideas de otros expertos en el calendario maya, Barbara Hand Clow examina 16 400 millones de años de evolución y descodifica las pautas creativas de la Tierra, o sea, la conciencia mundial. Estas grandes pautas culminan en 2011 y luego, durante 2012, importantes influencias astrológicas nos inspirarán a alcanzar la unidad y la iluminación.
El código maya muestra cómo los ciclos temporales del calendario coinciden con períodos importantes en los bancos de datos evolutivos de la Tierra y la Galaxia de la Vía Láctea. Estas fases de la evolución convergen durante la etapa final del Calendario, el período comprendido entre 1999 y 2011. Tanto la guerra y la territorialidad como la gestión de los recursos y la separación de la naturaleza son parte de los acontecimientos cotidianos que debemos procesar durante estos escasos años: son prueba de la espiral del tiempo cada vez más compacta que estamos experimentando debido a la aceleración del tiempo. Barbara Hand Clow nos asegura que nuestra propia sanación personal es el factor más importante al prepararnos para dar este salto crítico en la evolución humana. Esto se ha dado en llamar “el despertar de la conciencia mundial.”
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Barbara Hand Clow pertenece al consejo internacional de ancianos mayas (Comunidad Indígena Maya), es portadora de las crónicas de los cheroqui y es una maestra de ceremonias y autora de prestigio internacional. Ha escrito otros diez libros, entre los que figuran The Pleiadian Agenda [El plan de las Pléyades], The Mind Chronicles [Crónicas de la mente], Quirón, Alquimia de las nueve dimensiones y Catastrofobia, y mantiene un sitio web de astrología, en www.handclow2012.com.
ESTUDIOS MAYAS / NUEVA ERA
“El código maya es verdaderamente interesante y extraordinario porque sus afirmaciones se basan en hechos. Por ejemplo, menciona los VEDAS. Los mayas llamamos a ese pueblo ‘los BEDZA’. Seguían el antiguo calendario de 360 días, como mismo hacían los mayas con el calendario Haab, que también tiene 360 días. Le recomiendo que lea este libro.”
--Hunbatz Men, sacerdote de la tradición itzá maya
“Barbara Hand Clow ha escrito el libro definitivo acerca del año 2012. Este libro es, sin más, el mejor recurso que existe actualmente. Un ser humano muy sabio ha vertido su corazón, su alma y su mente en las palabras aquí escritas. El código maya es un magnífico regalo para todo lector.”
--Whitley Strieber, autor de Comunión y La clave
El código maya constituye una profunda exploración de la manera en que, a medida que nos aproximamos al final del calendario maya, el tiempo y la conciencia se aceleran y nos proporcionan una nueva comprensión del universo. Valiéndose de las investigaciones de Carl Johan Calleman, y de las ideas de otros expertos en el calendario maya, Barbara Hand Clow examina 16 400 millones de años de evolución y descodifica las pautas creativas de la Tierra, o sea, la conciencia mundial. Estas grandes pautas culminan en 2011 y luego, durante 2012, importantes influencias astrológicas nos inspirarán a alcanzar la unidad y la iluminación.
El código maya muestra cómo los ciclos temporales del calendario coinciden con períodos importantes en los bancos de datos evolutivos de la Tierra y la Galaxia de la Vía Láctea. Estas fases de la evolución convergen durante la etapa final del Calendario, el período comprendido entre 1999 y 2011. Tanto la guerra y la territorialidad como la gestión de los recursos y la separación de la naturaleza son parte de los acontecimientos cotidianos que debemos procesar durante estos escasos años: son prueba de la espiral del tiempo cada vez más compacta que estamos experimentando debido a la aceleración del tiempo. Barbara Hand Clow nos asegura que nuestra propia sanación personal es el factor más importante al prepararnos para dar este salto crítico en la evolución humana. Esto se ha dado en llamar “el despertar de la conciencia mundial”.
BARBARA HAND CLOW pertenece al consejo internacional de ancianos mayas (Comunidad Indígena Maya), es portadora de las crónicas de los cheroqui y es una maestra de ceremonias y autora de prestigio internacional. Ha escrito otros diez libros, entre los que figuran The Pleiadian Agenda [El plan de las Pléyades], The Mind Chronicles [Crónicas de la mente], Quirón, Alquimia de las nueve dimensiones y Catastrofobia, y mantiene un sitio web de astrología, en www.handclow2012.com.
CHAPTER 4
La Entrada En La Galaxia De La Vía Láctea
La Conciencia Galáctica Desde 1998
Los físicos, astrónomos y astrofísicos han ido registrando en mapas los distintos confines del universo desde los años 50. El público actual en general sabe que el Sol gira en torno al centro de la galaxia de la Vía Láctea en una órbita de 225 millones de años, y que se encuentra a unos treinta años luz de ese centro. Nuestra galaxia es parte de un conjunto de galaxias denominada Superconjunto de Virga, y hay muchos otros superconjuntos similares en el universo.2
Misteriosamente, los cosmólogos descubrieron en 1998 que la expansión del universo había comenzado repentinamente a acelerarse. Es posible que este cambio constituya en última instancia la demostración de la teoría de las supercuerdas (la idea de que el universo está compuesto por cuerdas vibrantes que funcionan en diez dimensiones) porque sugiere que la quintaesencia, una extraña forma de energía que puede ejercer una fuerza antigravitacional, sufrió algún tipo de cambio en 1998. O sea, los cosmólogos consideraron la posibilidad de que la quintaesencia haya empezado a acelerar la expansión cósmica en 1998.3 Esto tiene que ser un efecto proveniente de otra dimensión, que en mi modelo sería la novena, o sea, la dimensión del calendario maya.
Los cosmólogos se han adentrado justo a tiempo en la verdadera naturaleza de nuestra galaxia y de nuestro lugar en ella, pues el propósito del submundo galáctico es la recuperación de la conciencia galáctica. Parece ser que ciertas fuerzas cosmológicas fundamentales cambiaron en 1998, lo que me ayuda a entender cómo es posible que exista la aceleración multiplicada por veinte, que comenzó el 5 de enero de 1999. ¿Qué cambios ocurrirán en el universo cuando empiece la aceleración del submundo universal en 2011?
Es muy probable que los mayas y otras civilizaciones altamente desarrolladas supieran más sobre la galaxia de lo que ahora sabemos. En cuanto a la aceleración evolutiva multiplicada por veinte, éste es el momento de comprender las distorsiones temporales del submundo galáctico superpuestas sobre el submundo planetario (1755-2011 d.C.), a su vez superpuestas sobre el submundo nacional (3115 a.C.-2011 d.C.), y así sucesivamente.
El submundo planetario aceleró nuestra salida de la lentitud relativa del submundo nacional mediante la aceleración del tiempo en veinte veces. Esta recuperación de una perspectiva científica precisa del universo ha pasado a ser omnipresente desde 1992 gracias a las redes computacionales. Entretanto, durante el séptimo día del submundo nacional y durante todo el submundo planetario, la perspectiva científica materialista ha eliminado la comprensión espiritual de la ciencia.
Este enfoque no será válido durante el submundo galáctico porque ahora el enfoque materialista y el enfoque espiritual sobre la ciencia son necesarios por igual. En cuanto al concepto de Calleman sobre la “ronda planetaria de la luz” mencionado en el capítulo 3, el submundo galáctico representa una fase dualista que favorece el acceso al hemisferio derecho del cerebro, que es muy espiritual.4 A eso se debe que haya un interés cada vez mayor en la ciencia espiritual en nuestra cultura. Es ejemplo de ello la increíble popularidad del libro del Dr. Masaru Emoto Los mensajes ocultos del agua.5
Me pareció fascinante que la estela de Cobá (figura 4.2) haya sido descifrada en los años 50, cuando también se conformó la línea cronológica científica de la evolución. Casualmente, la fase de florecimiento del submundo planetario en el sexto día tuvo lugar entre 1952 y 1972: ¡de nuevo los años 50! Podemos comprender más sobre la convergencia de tantas teorías científicas en la actualidad si examinamos más de cerca el submundo planetario, lo que nos ayudará a comprender la naturaleza de la aceleración multiplicada por veinte dentro del submundo nacional.
La Aceleración Del Submundo Planetario: 1755-2011 d.C.
Carl Johan Calleman observa que la mejor forma de ver la influencia de la aceleración multiplicada por veinte en 1755 (en medio del séptimo día del submundo nacional) consiste en seguir el desarrollo de las telecomunicaciones, como se aprecia en la figura 4.3.
El telégrafo apareció en 1753 y, al cabo de años de evolución hasta 1952, al inicio del sexto día, se realizaron las primeras transmisiones públicas de televisión. Nunca olvidaré ese momento. Teníamos un piano de cola en la sala de la casa. Yo había empezado a recibir clases de piano cuando tenía cuatro o cinco años de edad y, cuando tenía nueve años en 1952, estaba estudiando piano con un maestro excelente. Pero no hubo miramientos con nada de eso cuando la televisión irrumpió en la escena: quitamos el piano de la sala para poner en su lugar un flamante televisor.
¿Hay algo que haya cambiado nuestro modo de vida básico en mayor medida que la televisión? Pensemos también en los cambios que han acarreado las computadoras. Como señala Calleman, el submundo planetario representó el inicio de la industrialización, y la comunicación por mensaje escrito durante el submundo nacional ya no era lo suficientemente rápida.6
Debido a la aceleración, hubo un movimiento dirigido a desarrollar la tecnología, y fue necesario establecer una red común de comunicación: la Internet. Este movimiento que comenzó con el telégrafo entrañó una evolución que desembocó en la creación de Internet y que es la fuerza impulsora de un nuevo nivel de creatividad humana.
En vista de que los años 50 y 60 son parte del sexto día del submundo planetario (el florecimiento de los sistemas de comunicación), podemos ver por qué tantos bancos de datos complejos se estaban formulando durante los años 50. Esta explosión de creatividad exigía fuertes vínculos entre toda la humanidad; la televisión permitió hacer llegar la novedad a todo el planeta. ¿Recuerda los buenos tiempos cuando era posible obtener información importante a través de la televisión? Ahora sólo la Internet y los teléfonos celulares proporcionan la libertad deseada. No obstante, del mismo modo en que la televisión se convirtió en un medio controlado en los años 90, en este mismo instante las élites mundiales están estableciendo controles sobre la Internet y los teléfonos celulares.
"About this title" may belong to another edition of this title.
FREE shipping within U.S.A.
Destination, rates & speedsSeller: Better World Books, Mishawaka, IN, U.S.A.
Condition: Good. Tra. Former library book; may include library markings. Used book that is in clean, average condition without any missing pages. Seller Inventory # 1509447-6
Quantity: 1 available
Seller: SecondSale, Montgomery, IL, U.S.A.
Condition: Very Good. Item in very good condition! Textbooks may not include supplemental items i.e. CDs, access codes etc. Seller Inventory # 00074750129
Quantity: 1 available
Seller: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, U.S.A.
Paperback. Condition: Good. No Jacket. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.95. Seller Inventory # G159477238XI3N00
Quantity: 1 available
Seller: Magers and Quinn Booksellers, Minneapolis, MN, U.S.A.
paperback. Condition: Very Good. May have light to moderate shelf wear and/or a remainder mark. Complete. Clean pages. Seller Inventory # 910434
Quantity: 4 available
Seller: INDOO, Avenel, NJ, U.S.A.
Condition: As New. Unread copy in mint condition. Seller Inventory # SS9781594772382
Quantity: Over 20 available
Seller: INDOO, Avenel, NJ, U.S.A.
Condition: New. Brand New. Seller Inventory # 9781594772382
Quantity: Over 20 available
Seller: Rarewaves USA, OSWEGO, IL, U.S.A.
Paperback. Condition: New. Original ed. Seller Inventory # LU-9781594772382
Quantity: 10 available
Seller: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spain
Sin especificar. Condition: Nuevo. Seller Inventory # ALF9781594772382
Quantity: 1 available
Seller: AG Library, Malaga, MA, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. "El codigo maya" constituye una profunda exploracion de la manera en que, a medida que nos. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 8558629
Quantity: 1 available
Seller: Revaluation Books, Exeter, United Kingdom
Paperback. Condition: Brand New. translation edition. 313 pages. Spanish language. 9.00x6.00x0.75 inches. In Stock. Seller Inventory # zk159477238X
Quantity: 1 available