El estudio de culturas ancestrales y sus costumbres es campo privilegiado de la antropología y recientemente de la etnopsicología. En sus prácticas, los indígenas usan plantas visionarias en contextos chamánicos, orientados en formas neochamánicas y neoespirituales a grupos y redes urbanas. Este estudio etnográfico y multidisciplinario (ciencias sociales, naturales y humanas) de la tradición ancestral indígena del yagé y sus aplicaciones, describe talleres y ceremonias de sanación y experiencias transpersonales. Hernando Arango, director de la Escuela Chakravidya de Pereira, entrelaza tradiciones espirituales y curativas orientales con fenómenos de interculturalidad dinámicos y complejos como el uso del yagé. El ritual dirigido por el taita Floro y/o Hernando, aporta al autoconocimiento de sus practicantes, quienes han encontrado un sentido profundo y coherencia en su existencia transformando sus vidas, con acercamientos y reconfiguración entre mundos indígenas y urbanos. El libro es interesante por el conocimiento de la mente y el psiquismo humano en la relación cultura-naturaleza, muy útil para investigadores y personas interesadas en profundizar o conocer del tema.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Mg en Culturas y Droga, Esp. en Educación Sexual y Sexoterapia, Psicóloga de la Universidad de Manizales. Ha sido coordinadora académica y docente de Psicología U. Antonio Nariño; docente en UTP y U. Autónoma de las Américas; psicóloga U. del Área Andina y Seguridad Tiffin. Psicoterapeuta, docente en U. de Caldas y psicóloga INEM,I Ed Ma.Dolorosa
"About this title" may belong to another edition of this title.
Shipping:
US$ 24.88
From Germany to U.S.A.
Seller: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Germany
Taschenbuch. Condition: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -El estudio de culturas ancestrales y sus costumbres es campo privilegiado de la antropología y recientemente de la etnopsicología. En sus prácticas, los indígenas usan plantas visionarias en contextos chamánicos, orientados en formas neochamánicas y neoespirituales a grupos y redes urbanas. Este estudio etnográfico y multidisciplinario (ciencias sociales, naturales y humanas) de la tradición ancestral indígena del yagé y sus aplicaciones, describe talleres y ceremonias de sanación y experiencias transpersonales. Hernando Arango, director de la Escuela Chakravidya de Pereira, entrelaza tradiciones espirituales y curativas orientales con fenómenos de interculturalidad dinámicos y complejos como el uso del yagé. El ritual dirigido por el taita Floro y/o Hernando, aporta al autoconocimiento de sus practicantes, quienes han encontrado un sentido profundo y coherencia en su existencia transformando sus vidas, con acercamientos y reconfiguración entre mundos indígenas y urbanos. El libro es interesante por el conocimiento de la mente y el psiquismo humano en la relación cultura-naturaleza, muy útil para investigadores y personas interesadas en profundizar o conocer del tema. 440 pp. Spanisch. Seller Inventory # 9783848450930
Quantity: 2 available
Seller: moluna, Greven, Germany
Condition: New. Seller Inventory # 5523160
Quantity: Over 20 available
Seller: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germany
Taschenbuch. Condition: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - El estudio de culturas ancestrales y sus costumbres es campo privilegiado de la antropología y recientemente de la etnopsicología. En sus prácticas, los indígenas usan plantas visionarias en contextos chamánicos, orientados en formas neochamánicas y neoespirituales a grupos y redes urbanas. Este estudio etnográfico y multidisciplinario (ciencias sociales, naturales y humanas) de la tradición ancestral indígena del yagé y sus aplicaciones, describe talleres y ceremonias de sanación y experiencias transpersonales. Hernando Arango, director de la Escuela Chakravidya de Pereira, entrelaza tradiciones espirituales y curativas orientales con fenómenos de interculturalidad dinámicos y complejos como el uso del yagé. El ritual dirigido por el taita Floro y/o Hernando, aporta al autoconocimiento de sus practicantes, quienes han encontrado un sentido profundo y coherencia en su existencia transformando sus vidas, con acercamientos y reconfiguración entre mundos indígenas y urbanos. El libro es interesante por el conocimiento de la mente y el psiquismo humano en la relación cultura-naturaleza, muy útil para investigadores y personas interesadas en profundizar o conocer del tema. Seller Inventory # 9783848450930
Quantity: 1 available