Items related to SIGNOS DE EXCLUSIÓN: Patrimonio, lujo y desigualdad...

SIGNOS DE EXCLUSIÓN: Patrimonio, lujo y desigualdad creciente - Softcover

 
9788412119176: SIGNOS DE EXCLUSIÓN: Patrimonio, lujo y desigualdad creciente
View all copies of this ISBN edition:
 
 
  • PublisherMármol-Izquierdo
  • Publication date2021
  • ISBN 10 8412119177
  • ISBN 13 9788412119176
  • BindingPaperback
  • Edition number1
  • Number of pages102

Top Search Results from the AbeBooks Marketplace

Seller Image

ALESSANDRO CASICCIA
Published by M?RMOL-IZQUIERDO (2021)
ISBN 10: 8412119177 ISBN 13: 9788412119176
New Softcover Quantity: 1
Seller:
Agapea Libros
(Malaga, Spain)

Book Description Condition: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 20725218

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 12.74
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 11.11
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Seller Image

CASICCIA, ALESSANDRO
Published by Mármol-Izquierdo editores (2021)
ISBN 10: 8412119177 ISBN 13: 9788412119176
New Encuadernación de tapa blanda First Edition Quantity: > 20
Seller:

Book Description Encuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Dust Jacket Condition: Nuevo. 1ª Edición. Con el declive del siglo XX, el conflicto de clases se traduce cada vez menos en reclamos, luchas salariales, movilidad social. La desigualdad toma nuevas formas. Se erigen nuevas barreras; no sólo las que contrastan con la migración, sino incluso antes, las que se refieren a las relaciones económicas y sociales, el acceso a la política, la educación superior y la vida en la metrópoli, donde se rediseñan distritos enteros, se centralizan los activos inmobiliarios de ultra lujo y la riqueza extrema apenas se utiliza en inversiones productivas. En los procesos excluyentes, los relativos a los bienes de alto valor también son decisivos, como ocurrió en los siglos de la modernidad preindustrial. Los nuevos mensajes relativos al lujo son cada vez menos un estímulo para el consumismo generalizado. En ese aparente continuo en el que durante los decenios de posguerra se ordenó la variedad de signos pero se diluyeron las diferencias, vemos ahora la apertura de una mutación también semiótica, en la que, sin embargo, no sólo se indica una nueva discontinuidad entre la "super clase" y la mayoría excluida, sino que en cierto modo se funda y profundiza. Alessandro Casiccia. Sociólogo (enseñó durante mucho tiempo en la Universidad de Turín), ha profundizado en otras disciplinas (antropología, economía política, filosofía, historia). Participó en actividades de investigación y seminarios en diversos lugares, como la New School for Social Research (Nueva York), la Freie Univesität (Berlín) y el Center for European Studies (Harvard). Es autor de numerosas obras, las más recientes son: L'azione in un'era di incertezza (Rosenberg& Sellier, 2000), Il trionfo dell'élite manageriale (Bollati Boringhieri, 2004), Democrazia e vertigine finanziaria (Bollati Boringhieri, 2006), Lusso e potere (Bruno Mondadori, 2008), I paradossi della società competitiva (Mimesis, 2008), Narrare le grandi crisi (Mimesis, 2014). Signos de exclusión es su primera obra traducida al castellano. Seller Inventory # ABE-1693245415327

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 11.18
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 15.73
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Seller Image

CASICCIA, ALESSANDRO
Published by MÁRMOL-IZQUIERDO (2021)
ISBN 10: 8412119177 ISBN 13: 9788412119176
New Rustica (tapa blanda) Quantity: 1
Seller:
Antártica
(Madrid, MAD, Spain)

Book Description Rustica (tapa blanda). Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Con el declive del siglo XX, el conflicto de clases se traduce cada vez menos en reclamos, luchas salariales, movilidad social. La desigualdad toma nuevas formas. Se erigen nuevas barreras; no sólo las que contrastan con la migración, sino incluso antes, las que se refieren a las relaciones económicas y sociales, el acceso a la política, la educación superior y la vida en la metrópoli, donde se rediseñan distritos enteros, se centralizan los activos inmobiliarios de ultra lujo y la riqueza extrema apenas se utiliza en inversiones productivas. En los procesos excluyentes, los relativos a los bienes de alto valor también son decisivos, como ocurrió en los siglos de la modernidad preindustrial. Los nuevos mensajes relativos al lujo son cada vez menos un estímulo para el consumismo generalizado. En ese aparente continuo en el que durante los decenios de posguerra se ordenó la variedad de signos pero se diluyeron las diferencias, vemos ahora la apertura de una mutación también semiótica, en la que, sin embargo, no sólo se indica una nueva discontinuidad entre la super-clase y la mayoría excluida, sino que en c. LIBRO. Seller Inventory # 1307381

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 13.41
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 16.28
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Stock Image

ALESSANDRO CASICCIA
Published by MARMOL - IZQUIERDO (2021)
ISBN 10: 8412119177 ISBN 13: 9788412119176
New RUSTICA Quantity: 5
Seller:
Hilando Libros
(Madrid, Spain)

Book Description RUSTICA. Condition: NUEVO. 104 pages/páginas. Seller Inventory # 9788412119176

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 12.88
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 39.06
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Stock Image

ALESSANDRO CASICCIA
Published by Mármol-Izquierdo (2021)
ISBN 10: 8412119177 ISBN 13: 9788412119176
New Rústica Quantity: 1
Seller:

Book Description Rústica. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Con el declive del siglo XX, el conflicto de clases se traduce cadavez menos en reclamos, luchas salariales, movilidad social. Ladesigualdad toma nuevas formas. Se erigen nuevas barreras; no sólo las que contrastan con la migración, sino incluso antes, las que serefieren a las relaciones económicas y sociales, el acceso a lapolítica, la educación superior y la vida en la metrópoli, donde serediseñan distritos enteros, se centralizan los activos inmobiliariosde ultra lujo y la riqueza extrema apenas se utiliza en inversionesproductivas. En los procesos excluyentes, los relativos a los bienesde alto valor también son decisivos, como ocurrió en los siglos de lamodernidad preindustrial. Los nuevos mensajes relativos al lujo soncada vez menos un estímulo para el consumismo generalizado. En eseaparente continuo en el que durante los decenios de posguerra seordenó la variedad de signos pero se diluyeron las diferencias, vemosahora la apertura de una mutación también semiótica, en la que, sinembargo, no sólo se indica una nueva discontinuidad entre lasuper-clase y la mayoría excluida, sino que en c. LIBRO. Seller Inventory # 3048022

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 13.41
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 75.95
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds