Rare book
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Shipping:
US$ 16.51
From Spain to U.S.A.
Seller: Agapea Libros, Malaga, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. Esta es la historia de los canónigos regulares en la Edad Media. De ella formaron parte autores como Ivo de Chartres (? 1116), Gerhoh de Reichenberg (? 1169) y los teólogos de la escuela de San Víctor de París, Hugo (h. 1096-1141), y Ricardo de San Víctor (h. 1110-1173). De ella también formaron parte recónditas abadías erigidas en lugares singularmente desestructurados, cuya presencia apostólica contribuyó decisivamente a la fijación poblacional y a la construcción de un universo ordenado. Geoffroy du Loroux (? 1158) estableció algunos de los fundamentos que nos ayudarán a comprender mejor la espiritualidad del clero regular. Por otro lado, no es posible explicar la Devotio moderna sin el conocimiento de canónigos como Jan van Ruysbroeck (? 1381), Tomás de Kempis (? 1471) y Johannes Busch (? 1480). En la liturgia canonical destacó, sobre todo, el monasterio regular de Marbach, en la región de Alsacia. Este trabajo de investigación histórica elabora un concepto, establece una definición, desde un plano inicialmente teórico, para comprender la naturaleza de su ministerio y actividad en el seno y al ser vicio de la Iglesia; para después delimitar los elementos que caracterizaron esta forma sacerdotal y las diferencias que se constataron entre estos y los demás clérigos: seculares, mendicantes y monjes. El resto de la monografía trata de delimitar todas las realidades eclesiales en las que se materializó esta peculiar consagración apostólica, tanto en Europa como en el Levante del Próximo Oriente bajomedieval. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 15452879
Quantity: 1 available
Seller: Imosver, PONTECALDELAS, Spain
Condition: Nuevo. Esta es la historia de los canónigos regulares en la Edad Media. De ella formaron parte autores como Ivo de Chartres (+ 1116), Gerhoh de Reichenberg (+ 1169) y los teólogos de la escuela de San Víctor de París, Hugo (h. 1096-1141), y Ricardo de San Víctor (h. 1110-1173). De ella también formaron parte recónditas abadías erigidas en lugares singularmente desestructurados, cuya presencia apostólica contribuyó decisivamente a la fijación poblacional y a la construcción de un universo ordenado. Geoffroy du Loroux (+ 1158) estableció algunos de los fundamentos que nos ayudarán a comprender mejor la espiritualidad del clero regular. Por otro lado, no es posible explicar la Devotio moderna sin el conocimiento de canónigos como Jan van Ruysbroeck (+ 1381), Tomás de Kempis (å 1471) y Johannes Busch (+ 1480). En la liturgia canonical destacó, sobre todo, el monasterio regular de Marbach, en la región de Alsacia. Este trabajo de investigación histórica elabora un concepto, establece una definición, desde un plano inicialmente teórico, para comprender la naturaleza de su ministerio y actividad en el seno y al ser vicio de la Iglesia; para después delimitar los elementos que caracterizaron esta forma sacerdotal y las diferencias que se constataron entre estos y los demás clérigos: seculares, mendicantes y monjes. El resto de la monografía trata de delimitar todas las realidades eclesiales en las que se materializó esta peculiar consagración apostólica, tanto en Europa como en el Levante del Próximo Oriente bajomedieval. Seller Inventory # EMA0007073
Quantity: 1 available
Seller: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, Spain
Rústica. Condition: Nuevo. Dust Jacket Condition: Nuevo. Icar. Seller Inventory # SAL8422019435
Quantity: 3 available
Seller: Hilando Libros, Madrid, Spain
cartoné. Condition: NUEVO. 1016 pages/páginas. Seller Inventory # 9788422019435
Quantity: 3 available
Seller: Librería ARS, Zaragoza, Spain
Encuadernación de tapa dura. Condition: Nuevo. Esta es la historia de los canónigos regulares en la Edad Media. De ella formaron parte autores como Ivo de Chartres (? 1116), Gerhoh de Reichenberg (? 1169) y los teólogos de la escuela de San Víctor de París, Hugo (h. 1096-1141), y Ricardo de San Víctor (h. 1110-1173). De ella también formaron parte recónditas abadías erigidas en lugares singularmente desestructurados, cuya presencia apostólica contribuyó decisivamente a la fijación poblacional y a la construcción de un universo ordenado. Geoffroy du Loroux (? 1158) estableció algunos de los fundamentos que nos ayudarán a comprender mejor la espiritualidad del clero regular. Por otro lado, no es posible explicar la Devotio moderna sin el conocimiento de canónigos como Jan van Ruysbroeck (? 1381), Tomás de Kempis (? 1471) y Johannes Busch (? 1480). En la liturgia canonical destacó, sobre todo, el monasterio regular de Marbach, en la región de Alsacia. Este trabajo de investigación histórica elabora un concepto, establece una definición, desde un plano inicialmente teórico, para comprender la naturaleza de su ministerio y actividad en el seno y al ser vicio de la Iglesia; para después delimitar los elementos que caracterizaron esta forma sacerdotal y las diferencias que se constataron entre estos y los demás clérigos: seculares, mendicantes y monjes. El resto de la monografía trata de delimitar todas las realidades eclesiales en las que se materializó esta peculiar consagración apostólica, tanto en Europa como en el Levante del Próximo Oriente bajomedieval. Seller Inventory # 007580
Quantity: 5 available