En este libro el gran intelectual, Umberto Eco, cuenta cómo se acercó a la ficción siendo ya un autor reconocido como gran ensayista, cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea.
También nos habla de la buscada ambigüedad en que el escritor se mantiene a veces para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino en la interpretación de un texto. Y de la ambigüedad pasamos a la definición de los personajes de una novela y a la capacidad de un escritor de manipular las emociones del lector. ¿Por qué en general no lloramos si un amigo nos cuenta que la novia lo ha dejado y en cambio muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karenina? Finalmente, como broche final, una reflexión sobre la pasión de Eco por las listas, que explica su peculiar manera de ver el mundo.
Todo en este texto delicioso son preguntas que Eco plantea y respuestas ingeniosas que él mismo propone, y siempre con ese aire socarrón que lo distingue y convierte una anécdota en una lección de vida.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Shipping:
US$ 10.81
From Spain to U.S.A.
Shipping:
US$ 13.00
From Argentina to U.S.A.
Seller: Hamelyn, Madrid, Spain
Condition: Como nuevo. : Unas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez».Irene Vallejo«Estas conferencias se titulan Confesiones de un joven novelista, y cabría preguntarse por qué, teniendo en cuenta que ya he cumplido más de setenta años. Pero resulta que publiqué mi primera novela, El nombre de la rosa, en 1980, de modo que empecé mi carrera como novelista hace cosa de treinta años. Me considero, por lo tanto, un novelista muy joven y ciertamente prometedor». Así comienza este libro en el que el gran intelectual cuenta cómo se acercó a la ficción siendo ya un ensayista de prestigio, cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea. También nos habla de la ambigüedad que mantiene el escritor para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino a la hora de interpretar un texto, así como de su capacidad para generar emociones en ellos. ¿Por qué en general no lloramos cuando alguien nos cuenta que su pareja lo ha abandonado y, en cambio, muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karénina?Un volumen «cautivador, brillante y audaz» (The Guardian) en el que Eco propone respuestas ingeniosas, llenas de ironía y erudición, a las preguntas que él mismo plantea, y convierte una anécdota en una lección de vida.La crítica ha dicho?«[Una] orgía perpetua de sabiduría, ingenio, humor y perspicacia».Darío Villanueva, El Cultural«En sus páginas no podía faltar la erudición de la que desbordan sus novelas ni la ironía que aplica sin límites a su obra».César Coca, El Correo«Siempre inteligentes y lúcidas, estas reflexiones harán las delicias de los fieles e iluminarán a los recién llegados por igual».Publishers Weekly«Puede que no haya una fórmula, pero hay ingredientes para crear una novela de éxito, y [?] Eco ha decidido contarnos cuáles cree que son».Susan Salter Reynolds, Los Angeles Times«Como siempre, la lectura de Eco cautiva. Una valiosa introducción a la forma en que un importante escritor construye su ficción».David Keymer, Library Journal«[Eco] ofrece una fascinante mirada al taller privado del demiurgo».Adam Kirsch, Barnes and Noble Review«Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz».Domingo Ródenas, El Periódico de Cataluña«El escritor que cambió la cultura».Corriere della Sera«Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo».Los Angeles Times«Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia».J. Ferrer, La Razón«Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno».Miguel Lorenci, El Comercio EAN: 9788426419422 Tipo: Libros Título: Confesiones de Un Joven Novelista Autor: Eco, Umberto Editorial: LUMEN Formato: Tapa dura. Seller Inventory # Happ-2025-03-28-7b7cf388
Quantity: 1 available
Seller: Von Kickblanc, St John's, Antigua and Barbuda
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. Bueno/ Good. Seller Inventory # 0003060
Quantity: 1 available
Seller: La Social. Galería y Libros, Barcelona, BCN, Spain
Encuadernación de tapa dura. Condition: Muy bien. PRIMERA EDICIÓN. FIRST EDITION. Titulo original "Confessions of a Young Novelist" . Traducción de Guillem Sans Mora. Colección "Futura". EXCELENTE ejemplar y sobrecubierta. 221pp + Índice. Seller Inventory # 019066
Quantity: 1 available
Seller: Librería Pérez Galdós, Madrid, Spain
cartone con sobrecubierta. . Estado de conservación: new. 221 páginas. Seller Inventory # 02155316
Quantity: 1 available
Seller: LibreriaElcosteño, Ciudad de Buenos Aires, BA, Argentina
Condition: New. IMAGENES: En caso que no exista imagen de tapa. no dude en solicitarla. Ejemplar Nuevo. Seller Inventory # 188527474
Quantity: 1 available