Desfigurar, dar datos falsos, minimizar las circunstancias agravantes con mensajes positivos pero inanes, desorientar deliberadamente, soliviantar o aturdir, exagerar... Todo eso pertenece al repertorio de la desinformación y en nuestra sociedad es, desde hace mucho, más que moneda corriente. El colapso de los mercados financieros, provocado por la venta masiva de títulos cuyo riesgo fue sistemáticamente ocultado, se debió en gran medida a la propagación del virus de la desinformación que afecta a toda la sociedad. La avanzadilla en esos engaños y ofuscaciones la constituyen las grandes empresas de alimentación, que desorientan al consumidor con datos confusos e incomprensibles sobre el peso, la calidad y el precio de los artículos. Los buscadores de Internet utilizan la información como auténtica materia prima para vender a empresas que buscan adelantarse a las necesidades del cliente. Prácticas ilegales, en su mayoría permitidas, y que muy poca gente denuncia realmente
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Max Otte se doctoró por la Universidad de Princeton, es profesor de la Escuela Técnica Superior de Worms y director del Institut für Vermögensentwicklung (www.privatinvestor.de) de Colonia, fundado por él, además de gestor independiente de un fondo de inversión y director del Zentrum für Value Investing e.V. Ha publicado varios libros sobre temas económicos y mercados de capitales. Su libro ¡Que viene la crisis! estuvo durante meses en la lista de éxitos de ventas y El crash de la información, de Ariel, ha conseguido gran eco en España.
"About this title" may belong to another edition of this title.
Seller: Hamelyn, Madrid, M, Spain
Condition: Muy bueno. : En 'El crash de la información', Max Otte analiza cómo la desinformación afecta a la sociedad actual. El autor expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo están dando lugar a un colapso social general. Además, ofrece indicaciones concretas para que la población recupere su soberanía sobre la información. Este libro es una lectura esencial para comprender el mundo actual y cómo protegernos de la manipulación informativa. EAN: 9788434469235 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía Título: El crash de la información Autor: Max Otte Editorial: Editorial Ariel Idioma: es-ES Páginas: 320 Formato: tapa blanda. Seller Inventory # Happ-2025-09-02-27ff15e5
Seller: Hamelyn, Madrid, M, Spain
Condition: Bueno. : En 'El crash de la información', Max Otte analiza cómo la desinformación afecta a la sociedad actual. El autor expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo están dando lugar a un colapso social general. Además, ofrece indicaciones concretas para que la población recupere su soberanía sobre la información. Este libro es una lectura esencial para comprender el mundo actual y cómo protegernos de la manipulación informativa. EAN: 9788434469235 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía Título: El crash de la información Autor: Max Otte Editorial: Editorial Ariel Idioma: es-ES Páginas: 320 Formato: tapa blanda. Seller Inventory # Happ-2024-11-13-6283d3a6
Seller: AG Library, Malaga, MA, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. Desfigurar, dar datos falsos, minimizar las circunstancias agravantes con mensajes positivos pero inanes, desorientar deliberadamente, soliviantar o aturdir, exagerar. . . Todo eso pertenece al repertorio de la desinformación y en nuestra sociedad es, desde hace mucho, más que moneda corriente. El colapso de los mercados financieros, provocado por la venta masiva de títulos cuyo riesgo fue sistemáticamente ocultado, se debió en gran medida a la propagación del virus de la desinformación que afecta a toda la sociedad. La avanzadilla en esos engaños y ofuscaciones la constituyen las grandes empresas de alimentación, que desorientan al consumidor con datos confusos e incomprensibles sobre el peso, la calidad y el precio de los artículos. Los buscadores de Internet utilizan la información como auténtica materia prima para vender a empresas que buscan adelantarse a las necesidades del cliente. Prácticas ilegales, en su mayoría permitidas, y que muy poca gente denuncia realmente. Los periodistas contribuyen notablemente a la desinformación. Las informaciones financieras no se basan en una sensata pericia, sino en la dramatización o la falacia; y los gobiernos proclaman tener a los bancos y la economía en sus manos, cuando en realidad actúan como su agente. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo están dando lugar a un colapso social general. Además da indicaciones concretas para que la población recupere su soberanía sobre la información. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 2080781
Seller: PIGNATELLI, Zaragoza, Z, Spain
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Muy Bien. Seller Inventory # 018814
Seller: Mercado de Libros usados de Benimaclet, Valencia, V, Spain
Tapa blanda. Condition: Como nuevo. 1ª EDICIÓN. Seller Inventory # X 400 185
Seller: La Leona LibreRía, San Miguel del Arroyo, Valladolid, VA, Spain
Rústica ilustrada con solapas. 201114x23 cm. 320 pp. El colapso de los mercados financieros, provocado por la venta masiva de títulos cuyo riesgo fue sistemáticamente ocultado, se debió en gran medida a la propagación del virus de la desinformación que afecta a toda la sociedad. Rústica ilustrada con solapas. Perfecto. 9788434469235. Economía, Seller Inventory # 12615-13003
Seller: Tik Books ME, Madrid, Spain
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. A37439. Ariel - 347pp Los mecanismos de la desinformación cotidiana. CS. Seller Inventory # 399564
Seller: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spain
ARIEL, 2010. Estado de conservación: New. 14x23. 320 páginas,Libro en Espanol, rústica con solapas. . Estado de conservación: new. Seller Inventory # 02122942
Seller: OM Books, Sevilla, SE, Spain
Condition: Usado- bueno. Seller Inventory # 9788434469235