Rare book
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Shipping:
US$ 15.77
From Spain to U.S.A.
Shipping:
US$ 22.04
From Spain to U.S.A.
Seller: Libros lospollitos, Madrid, MADRI, Spain
Encuadernación de tapa dura. Condition: Muy bien. Seller Inventory # ABE-1737979016233
Quantity: 1 available
Seller: Barbers Book Store Online, Fort Worth, TX, U.S.A.
Hardcover. Condition: As New. Dust Jacket Condition: Fine. 1st Edition. Fine, fresh, as new hardback in mended dust jacket that had a small edge tear. This book is in Spanish and contains 597 pages 7"x 10". To access more of our many war books search Abebooks.com using our unique keyowrd WARBX or visit our shop in Fort Worth! Language: eng. Seller Inventory # GMSC 2122
Quantity: 1 available
Seller: Comprococo, Talavera de la reina, TOLED, Spain
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. Dust Jacket Condition: Bien. Seller Inventory # 012587
Quantity: 1 available
Seller: My Dead Aunt's Books, Hyattsville, MD, U.S.A.
paperback. Condition: Very Good. This is hardcover first edition, not pbk., 2005; 597 p., immaculate and unmarked anywhere--not ex-lib., no former owner's name; many period photos; photographic end pages; binding tight; despite absence of d.j. photographic boards. front board and spine panel are flawless--but back panel has faint staining. Super octavo. Seller Inventory # SKU1024046
Quantity: 1 available
Seller: Devils in the Detail Ltd, Oxford, United Kingdom
Condition: Good. SPANISH HARDBACK, little wear and scuff marks to jacket, name/date inscribed inside, browning to margins of pages, pages in nice condition, shipped from the UK. Seller Inventory # 093/KP/1530H 798
Quantity: 1 available
Seller: AG Library, Malaga, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. Han pasado casi setenta años desde el golpe militar que originó la Guerra Civil, la más cruenta de nuestra historia; pero la polémica no cesa. No es extraño: el franquismo como toda dictadura contó los hechos a su manera, sin detenerse en la ocultación o deformación de los que no le convenían. Y hoy, en la España democrática, se vuelven a escuchar aquellas tesis que, con renovada virulencia, recuperan la versión oficial del franquismo para explicar nuestra tragedia nacional, las mismas ideas que estuvieron repitiéndose durante cuarenta años para adoctrinar a la población. Testigo e investigador de los hechos, Eduardo Pons Prades, figura señera en el estudio de la guerra civil y del quehacer de los republicanos tras la derrota, recoge en esta nueva obra el testimonio de muchas víctimas del terror: jornaleros, intelectuales, políticos, maestros, peritos, médicos, asesinados por el mero hecho de simpatizar con la República. Relata también cómo los caminos de España se llenaron de humildes, huyendo del pánico a ser fusilados sin piedad contra las tapias del cementerio de cualquier pueblo, tras la matanza de la plaza de toros de Badajoz, la sangrienta represión de los pueblos andaluces o los bombardeos sobre la población civil de Barcelona, Guernica o Madrid. . . Y aborda aspectos inusuales de la historiografía como la asistencia médica en campaña con figuras como el doctor Trueta, la evacuación de heridos, la salvación del tesoro artístico nacional o los espectáculos públicos con Pablo Sorozábal apoyando con su música la resistencia. En este vigoroso ejercicio de justicia que es Realidades de la Guerra Civil se recobran páginas de la II República, iniciativas sociales que, de no ser abortadas, hubieran hecho de España un país a la vanguardia de las naciones: la revolución pedagógica la más importante de Europa, las colectivizaciones de tierras en Castilla y Aragón, la socialización de la industria y los servicios públicos, los «liberatorios de prostitución», la promulgación de leyes igualitarias para las mujeres y otros colectivos. . . Como afirma Sergi Pàmies en el prólogo, Pons Prades «no presume de maestrías y otros maquillajes intelectuales y consigue construir un rompecabezas en el que, aunque falten piezas, uno puede distinguir perfectamente la figura esencial de su propósito». Con este libro da cumplida finalidad a su sueño, sueño en el que participaron otras voces imprescindibles, como Eduardo Haro Tecglen, Teresa Pàmies o Francisco Moreno Gómez: que se conozca qué fueron de verdad esa revolución social, la guerra y el exilio; que se sepa qué perdió España en tantas décadas de atraso y opresión que casi hacen olvidar, en palabras del autor, que se luchaba por un mundo más justo, más libre y más alegre. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 212748
Quantity: 1 available
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain
Cartoné. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Han pasado casi setenta años desde el golpe militar que originó la Guerra Civil, la más cruenta de nuestra historia; pero la polémica no cesa. No es extraño: el franquismo ?como toda dictadura? contó los hechos a su manera, sin detenerse en la ocultación o deformación de los que no le convenían. Y hoy, en la España democrática, se vuelven a escuchar aquellas tesis que, con renovada virulencia, recuperan la versión oficial del franquismo para explicar nuestra tragedia nacional, las mismas ideas que estuvieron repitiéndose durante cuarenta años para adoctrinar a la población. . . . Testigo e investigador de los hechos, Eduardo Pons Prades, figura señera en el estudio de la guerra civil y del quehacer de los republicanos tras la derrota, recoge en esta nueva obra el testimonio de muchas víctimas del terror: jornaleros, intelectuales, políticos, maestros, peritos, médicos, asesinados por el mero hecho de simpatizar con la República. Relata también cómo los caminos de España se llenaron de humildes, huyendo del pánico a ser fusilados sin piedad contra las tapias del cementerio de cualquier pueblo, tras la matanza de la plaza de toros de Badajoz, la sangrienta represión de los pueblos andaluces o los bombardeos sobre la población civil de Barcelona, Guernica o Madrid. Y aborda aspectos inusuales de la historiografía como la asistencia médica en campaña ?con figuras como el doctor Trueta?, la evacuación de heridos, la salvación del tesoro artístico nacional o los espectáculos públicos con Pablo Sorozábal apoyando con su música la resistencia. . . . En este vigoroso ejercicio de justicia que es Realidades de la Guerra Civil se recobran páginas de la II República, iniciativas sociales que, de no ser abortadas, hubieran hecho de España un país a la vanguardia de las naciones: la revolución pedagógica ?la más importante de Europa?, las colectivizaciones de tierras en Castilla y Aragón, la socialización de la industria y los servicios públicos, los liberatorios de prostitución , la promulgación de leyes igualitarias para las mujeres y otros colectivos. . . . . Como afirma Sergi Pàmies en el prólogo, Pons Prades no presume de maestrías y otros maquillajes intelectuales y consigue construir un rompecabezas en el que, aunque falten piezas, uno puede distinguir perfectamente la figura esencial de su propósito . Con este libro da cumplida finalidad a su sueño, sueño en el que participaron otras voces imprescindibles, como Eduardo Haro Tecglen, Teresa Pàmies o Francisco Moreno Gómez: que se conozca qué fueron de verdad esa revolución social, la guerra y el exilio; que se sepa qué perdió España en tantas décadas de atraso y opresión que casi hacen olvidar, en palabras del autor, que se luchaba por un mundo más justo, más libre y más alegre. LIBRO. Seller Inventory # 355548
Quantity: 1 available
Seller: LibreriaElcosteño, Ciudad de Buenos Aires, BA, Argentina
blanda. Condition: Bien. IMAGENES: En caso que no exista LA imagen de tapa. no dude en solicitarla. Ejemplar Usado, puede (o no) contener signos de uso como firma, anotaciones o subrayados, consultenos para mayor informacion del estado. Seller Inventory # 6785602735
Quantity: 1 available