Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645). España. Hijo de Pedro Gómez de Quevedo, noble y secretario de una hija de Carlos V y de la reina Ana de Austria. Francisco de Quevedo estudió con los jesuitas en Madrid, y luego en las universidades de Alcalá (lenguas clásicas y modernas) y Valladolid (teología).Tras su regreso a Madrid tuvo la protección del duque de Osuna, con quien viajó a Sicilia en 1613. Osuna fue nombrado virrey de Nápoles y Quevedo ocupó su secretaría de hacienda y participó en misiones políticas contra Venecia promovidas por su protector. Cuando éste cayó en desgracia Quevedo sufrió destierro y prisión, pero regresó a la corte tras la muerte de Felipe III. Durante años tuvo buenas relaciones con Felipe IV, aunque no consiguió ganarse la simpatía de su favorito, el conde-duque de Olivares. Se especula que dejó bajo la servilleta del monarca el memorial contra Olivares titulado «Católica, sacra, real Majestad», lo que motivó su detención en 1639. Se cree, en cambio, que terminó en un calabozo del convento de San Marcos de León, donde estuvo hasta 1643, víctima de una conspiración. Murió en Villanueva de los Infantes.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Seller: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, U.S.A.
Paperback. Condition: new. Paperback. El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intento publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edicion de Suenos y discursos publicada en Barcelona. Su version expurgada se publico en 1631 con el nombre de El alguacil alguacilado, dentro de los llamados Juguetes de la ninez.Esta satira es la primera presentada en forma de discurso o coloquio entre un interlocutor y el Diablo. El licenciado Calabres, sacerdote hipocrita y realizador de exorcismos, es el otro personaje del Alguacil.Calabres es un clerigo de alto rango en la Espana de los Felipes, sacerdote hipocrita y realizador de exorcismos; personaliza la satira burlona y acida que Quevedo realiza contra el enorme poder de la Iglesia espanola.El sacerdote Intenta repetidamente exorcizar al demonio que ha poseido al alguacil, aunque sin exito. Calabres representa a todos aquellos que callan la verdad, o bien por miedo, o por velar sus intereses.Calabres acusa al diablo de mentir y pone en tela de juicio la veracidad de sus palabras, escudandose en las numerosas condenas que la religion ha lanzado contra el a lo largo de los siglos. El diablo le recuerda algunas leyendas grecorromanas sobre la Verdad y la Justicia. Al final, Quevedo pide a sus lectores que lean con atencion el Alguacil, porque algo de cierto encierran las palabras del demonio, injustamente tratado por Calabres, porque representa a todos aquellos que callan la verdad, o bien por miedo, o por velar sus intereses.El mismo Quevedo, por temor a la represion ideologica, se nego a publicar algunos sus escritos. El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intento publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edicion de Suenos y discursos publicada en Barcelona. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. Seller Inventory # 9788498167382
Quantity: 1 available
Seller: PBShop.store US, Wood Dale, IL, U.S.A.
PAP. Condition: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000. Seller Inventory # IB-9788498167382
Quantity: 15 available
Seller: Russell Books, Victoria, BC, Canada
paperback. Condition: New. 1st Edition. Special order direct from the distributor. Seller Inventory # ING9788498167382
Quantity: Over 20 available
Seller: Revaluation Books, Exeter, United Kingdom
Paperback. Condition: Brand New. 28 pages. Spanish language. 8.25x5.50x0.25 inches. In Stock. Seller Inventory # x-8498167388
Quantity: 2 available
Seller: PBShop.store UK, Fairford, GLOS, United Kingdom
PAP. Condition: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000. Seller Inventory # IB-9788498167382
Quantity: 15 available
Seller: Kennys Bookstore, Olney, MD, U.S.A.
Condition: New. Seller Inventory # V9788498167382
Quantity: Over 20 available
Seller: Kennys Bookshop and Art Galleries Ltd., Galway, GY, Ireland
Condition: New. Seller Inventory # V9788498167382
Quantity: Over 20 available
Seller: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germany
Taschenbuch. Condition: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intentó publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edición de Sueños y discursos publicada en Barcelona. Su versión expurgada se publicó en 1631 con el nombre de El alguacil alguacilado, dentro de los llamados Juguetes de la niñez.Esta sátira es la primera presentada en forma de discurso o coloquio entre un interlocutor y el Diablo. El licenciado Calabrés, sacerdote hipócrita y realizador de exorcismos, es el otro personaje del Alguacil.Calabrés es un clérigo de alto rango en la España de los Felipes, sacerdote hipócrita y realizador de exorcismos; personaliza la sátira burlona y ácida que Quevedo realiza contra el enorme poder de la Iglesia española.El sacerdote Intenta repetidamente exorcizar al demonio que ha poseído al alguacil, aunque sin éxito. Calabrés representa a todos aquellos que callan la verdad,¿ o bien por miedo, o por velar sus intereses.Calabrés acusa al diablo de mentir y pone en tela de juicio la veracidad de sus palabras, escudándose en las numerosas condenas que la religión ha lanzado contra él a lo largo de los siglos. El diablo le recuerda algunas leyendas grecorromanas sobre la Verdad y la Justicia. Al final, Quevedo pide a sus lectores que lean con atención el Alguacil, porque algo de cierto encierran las palabras del demonio, injustamente tratado por Calabrés, porque representa a todos aquellos que callan la verdad,¿ o bien por miedo, o por velar sus intereses.El mismo Quevedo, por temor a la represión ideológica, se negó a publicar algunos sus escritos. Seller Inventory # 9788498167382
Quantity: 1 available
Seller: AussieBookSeller, Truganina, VIC, Australia
Paperback. Condition: new. Paperback. El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intento publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edicion de Suenos y discursos publicada en Barcelona. Su version expurgada se publico en 1631 con el nombre de El alguacil alguacilado, dentro de los llamados Juguetes de la ninez.Esta satira es la primera presentada en forma de discurso o coloquio entre un interlocutor y el Diablo. El licenciado Calabres, sacerdote hipocrita y realizador de exorcismos, es el otro personaje del Alguacil.Calabres es un clerigo de alto rango en la Espana de los Felipes, sacerdote hipocrita y realizador de exorcismos; personaliza la satira burlona y acida que Quevedo realiza contra el enorme poder de la Iglesia espanola.El sacerdote Intenta repetidamente exorcizar al demonio que ha poseido al alguacil, aunque sin exito. Calabres representa a todos aquellos que callan la verdad, o bien por miedo, o por velar sus intereses.Calabres acusa al diablo de mentir y pone en tela de juicio la veracidad de sus palabras, escudandose en las numerosas condenas que la religion ha lanzado contra el a lo largo de los siglos. El diablo le recuerda algunas leyendas grecorromanas sobre la Verdad y la Justicia. Al final, Quevedo pide a sus lectores que lean con atencion el Alguacil, porque algo de cierto encierran las palabras del demonio, injustamente tratado por Calabres, porque representa a todos aquellos que callan la verdad, o bien por miedo, o por velar sus intereses.El mismo Quevedo, por temor a la represion ideologica, se nego a publicar algunos sus escritos. El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intento publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edicion de Suenos y discursos publicada en Barcelona. Shipping may be from our Sydney, NSW warehouse or from our UK or US warehouse, depending on stock availability. Seller Inventory # 9788498167382
Quantity: 1 available
Seller: CitiRetail, Stevenage, United Kingdom
Paperback. Condition: new. Paperback. El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intento publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edicion de Suenos y discursos publicada en Barcelona. Su version expurgada se publico en 1631 con el nombre de El alguacil alguacilado, dentro de los llamados Juguetes de la ninez.Esta satira es la primera presentada en forma de discurso o coloquio entre un interlocutor y el Diablo. El licenciado Calabres, sacerdote hipocrita y realizador de exorcismos, es el otro personaje del Alguacil.Calabres es un clerigo de alto rango en la Espana de los Felipes, sacerdote hipocrita y realizador de exorcismos; personaliza la satira burlona y acida que Quevedo realiza contra el enorme poder de la Iglesia espanola.El sacerdote Intenta repetidamente exorcizar al demonio que ha poseido al alguacil, aunque sin exito. Calabres representa a todos aquellos que callan la verdad, o bien por miedo, o por velar sus intereses.Calabres acusa al diablo de mentir y pone en tela de juicio la veracidad de sus palabras, escudandose en las numerosas condenas que la religion ha lanzado contra el a lo largo de los siglos. El diablo le recuerda algunas leyendas grecorromanas sobre la Verdad y la Justicia. Al final, Quevedo pide a sus lectores que lean con atencion el Alguacil, porque algo de cierto encierran las palabras del demonio, injustamente tratado por Calabres, porque representa a todos aquellos que callan la verdad, o bien por miedo, o por velar sus intereses.El mismo Quevedo, por temor a la represion ideologica, se nego a publicar algunos sus escritos. El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intento publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edicion de Suenos y discursos publicada en Barcelona. Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability. Seller Inventory # 9788498167382
Quantity: 1 available