En este volumen, la autora examina las prácticas sobre las cuales la empresa propietaria del buscador de internet Google, ha desarrollado su poder y también el tipo de moral que encarna cuando se pretende universal y democrático. Al respecto, la filósofa francesa anota: "Dicho de manera brutal, Google es un campeón de la democracia cultural, pero sin cultura ni democracia. Porque no es un maestro ni en cultura (la información no es la paideia) ni en política (la democracia de los clics no es una democracia)". Cassin plantea preguntas como: ¿Cuáles son los intereses de Google?¿Es necesario plegarse al modelo Google para "ser", por el temor a desaparecer?" ¿Qué nuevo lugar ocupan los autores y las obras en el universo digital?.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Shipping:
US$ 3.75
Within U.S.A.
Shipping:
US$ 5.95
From Mexico to U.S.A.
Seller: HPB-Diamond, Dallas, TX, U.S.A.
paperback. Condition: Very Good. Connecting readers with great books since 1972! Used books may not include companion materials, and may have some shelf wear or limited writing. We ship orders daily and Customer Service is our top priority!. Seller Inventory # S_430582103
Quantity: 1 available
Seller: GF Books, Inc., Hawthorne, CA, U.S.A.
Condition: Very Good. Book is in Used-VeryGood condition. Pages and cover are clean and intact. Used items may not include supplementary materials such as CDs or access codes. May show signs of minor shelf wear and contain very limited notes and highlighting. 0.44. Seller Inventory # 9505577516-2-3
Quantity: 1 available
Seller: Libreria El Dia, Tijuana, Mexico
Condition: New. Seller Inventory # 91205
Quantity: 5 available
Seller: AG Library, Malaga, Spain
Condition: New. La filósofa francesa Barbara Cassin coloca al "mejor" motor de búsqueda del mundo en el centro de su reflexión y analiza el alcance político, económico y cultural del fenómeno Google, imperio de la información, del saber y del comercio a escala planetaria. Examina las prácticas sobre las cuales ha desarrollado su poder y también el tipo de moral que encarna cuando se pretende universal y democrático. ¿Cuáles son los intereses de Google, cuyo proyecto es organizar toda la información y digitalizar todos los saberes del mundo? ¿Es necesario plegarse al modelo Google para "ser", por el temor a desaparecer? ¿Qué nuevo lugar ocupan los autores y las obras en el universo digital? ¿De qué modo el uso del globish (global english) por parte de centenares de usuarios en todo el mundo modela una determinada manera de pensar? La mítica y extraordinaria historia de la invención de Google por dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford, desde su inicio hasta su estruendosa entrada en la Bolsa en 2004, permite a Barbara Cassin abordar desde un nuevo ángulo la cuestión decisiva de la dimensión cultural de la democracia. En tal sentido, afirma: "Dicho de manera brutal, Google es un campeón de la democracia cultural, pero sin cultura ni democracia. Porque no es un maestro ni en cultura (la información no es la paideia ) ni en política (la democracia de los clics no es una democracia)". *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 1468132
Quantity: 1 available
Seller: Librería Juan Rulfo -FCE Madrid, Madrid, Spain
Condition: New. 160 págs. Seller Inventory # 017471
Quantity: 1 available
Seller: Imosver, PONTECALDELAS, Spain
Condition: Nuevo. En este el volumen, la autora examina las prácticas sobre las cuales la empresa propietaria del buscador de Internet Google, ha desarrollado su poder y también el tipo de moral que encarna cuando se pretende universal y democrático. Al respecto, la filósofa francesa anota: "Dicho de manera brutal, Google es un campeón de la democracia cultural, pero sin cultura ni democracia. Porque no es un maestro ni en cultura (la información no es la paideia) ni en política (la democracia de los clics no es una democracia)". Cassin plantea preguntas como ¿Cuáles son los intereses de Google?¿Es necesario plegarse al modelo Google para "ser", por el temor a desaparecer?" ¿Qué nuevo lugar ocupan los autores y las obras en el universo digital?. Seller Inventory # ALO0036459
Quantity: 1 available
Seller: Revaluation Books, Exeter, United Kingdom
Paperback. Condition: Brand New. 159 pages. Spanish language. 8.27x5.35x0.47 inches. In Stock. Seller Inventory # zk9505577516
Quantity: 1 available
Seller: Gabo Books, COLUMBUS, OH, U.S.A.
Soft cover. Condition: New. Dust Jacket Condition: New. Seller Inventory # 33407
Quantity: 5 available
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain
Otros. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. La filósofa francesa Barbara Cassin coloca al mejor motor de búsqueda del mundo en el centro de su reflexión y analiza el alcance político, económico y cultural del fenómeno Google, imperio de la información, del saber y del comercio a escala planetaria. Examina las prácticas sobre las cuales ha desarrollado su poder y también el tipo de moral que encarna cuando se pretende universal y democrático. Cuáles son los intereses de Google, cuyo proyecto es organizar toda la información y digitalizar todos los saberes del mundo? Es necesario plegarse al modelo Google para ser, por temor a desaparecer? Qué nuevo lugar ocupan los autores y las obras en el universo digital? De qué modo el uso del globish (global english) por parte de centenares de usuarios en todo el mundo modela una determinada manera de pensar?. LIBRO. Seller Inventory # 467832
Quantity: 1 available
Seller: LibreriaElcosteño, Ciudad de Buenos Aires, BA, Argentina
Condition: Bien. IMAGENES: En caso que no exista imagen de tapa. no dude en solicitarla. Ejemplar Usado, puede (o no) contener signos de uso como firma, anotaciones o subrayados, consultenos para mayor informacion del estado. Seller Inventory # 008842890
Quantity: 1 available