AbstractoLos movimientos sociales han aumentado considerablemente como una forma de apoyar a los grupos marginados en sus protestas. Este estudio abordó los factores que llevaron a la movilización de Marcha Verde en su lucha contra la corrupción política y la impunidad en la República Dominicana. El propósito de este estudio fue explorar las acciones del movimiento Marcha Verde utilizando la conceptualización de la teoría de la oportunidad política de Meyer. Las preguntas de investigación abordaron qué factores llevaron a la movilización de Marcha Verde y cuáles tácticas y estrategias se utilizaron. El diseño de la investigación fue un estudio de caso instrumental cualitativo y los datos se recopilaron a través de entrevistas con 12 miembros del movimiento Marcha Verde. Estos datos fueron transcritos, codificados inductivamente y luego sometidos al procedimiento de análisis temático de Braun y Clarke. Los hallazgos del estudio respaldaron las oportunidades políticas en curso por parte del movimiento Marcha Verde dentro de la estructura política del Gobierno dominicano. De este estudio surgieron tres temas claves que indicaron las condiciones para que sucedan las movilizaciones, tales como la tolerancia del Gobierno, los métodos poderosos para comunicar agravios e injusticias, y la falta de un sistema represivo. Finalmente, los hallazgos ayudan a explicar la apertura política y la relación curvilínea entre la corrupción y las movilizaciones de Marcha Verde. De lograr reformas políticas debido al trabajo de Marcha Verde, el sistema político del país pudiera transformarse, en el sentido que la política no sea tratada como un negocio sino como un servicio social para promover el bien común. Por lo tanto, los hallazgos de este estudio pueden llevar a un cambio social positivo al proporcionar más detalles sobre las conquistas del movimiento Marcha Verde.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Desde temprana edad, el Dr. Rodríguez estuvo ligado a las luchas sociales de grupos marginados de la época. Recientemente, ha culminado su doctorado en Walden University, Estados Unidos de America, en Políticas Pública y Administración (PhD), con especialización en Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Liderazgo.
El presente estudio ha sido elaborado con la finalidad de explorar el proceso de las movilizaciones de Marcha Verde contra la corrupción y la impunidad en la República Dominicana. Hemos examinados minuciosamente los factores que han dado lugar a las movilizaciones de Marcha Verde en el país, así como también las tácticas y estrategias usadas por el movimiento para tales fines. El estudio pretende llenar la brecha académica sobre el tema de la lucha contra la corrupción, identificando los factores o las oportunidades estructurales que han dado paso a las movilizaciones de Marcha Verde en el contexto político del partido de Gobierno. De igual manera, poco se ha relatado sobre las estrategias usadas por los movimientos sociales que luchan contra la corrupción. Consecuentemente, hemos investigado a fondo el proceso de Marcha Verde contra la corrupción y la impunidad para examinar así las experiencias de las organizaciones cívicas que han acompañado al movimiento.
El Dr. Juan A. Rodríguez es abogado, empresario, filántropo, político, y escritor. A principio de su carrera profesional se desempeño como Jefe del Departamento Legal del Consulado Dominicano en la ciudad de Nueva York, donde también ofreció servicios legales de Inmigración a la comunidad dominicana de esa urbe. También, trabajo conjuntamente con el Departamento de Policía de Nueva York como Abogado adscrito al Consulado Dominicano para testificar a través de poderes de abogados las firmas de los presos dominicanos en las cárceles de Nueva York. Años más tarde, completo una Maestría en Administración de Empresas (MBA), con especialización en Negocios Internacionales en la ciudad de Miami, Florida. Allí incursiono en el mundo de los negocios con la apertura de una compañía de financiamiento y gestión de títulos de propiedad inmobiliaria. En la Republica Dominicana se ha desempeñado como consultante legal en materia civil, comercial, y corporativa. Además, ha servido como Presidente de la Asociación del Distrito Nacional de Pequeños y Medianos Empresarios donde ha ayudado al fortalecimiento de miles de micro empresarios a través de asesorías gratuita en el ámbito legal, administrativo, y financiero.
"About this title" may belong to another edition of this title.
Seller: BargainBookStores, Grand Rapids, MI, U.S.A.
Paperback or Softback. Condition: New. La Marcha Verde: Por el fin de la corrupcion e impunidad en la Republica Dominicana: ANALISIS CIENTIFICO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN 0.54. Book. Seller Inventory # BBS-9789945804515
Quantity: 5 available
Seller: Lucky's Textbooks, Dallas, TX, U.S.A.
Condition: New. Seller Inventory # ABLING22Oct2018170270303
Quantity: Over 20 available
Seller: California Books, Miami, FL, U.S.A.
Condition: New. Seller Inventory # I-9789945804515
Quantity: Over 20 available
Seller: Best Price, Torrance, CA, U.S.A.
Condition: New. SUPER FAST SHIPPING. Seller Inventory # 9789945804515
Quantity: 1 available