En este libro se abordan algunos aspectos relativos a la identidad y la tradición festiva entre los pueblos indígenas nahuas, popolucas y zapotecas que habitan el Sur de Veracruz de México. Tiene que ver, principalmente, con la persistencia de prácticas culturales y formas de organización social donde la tradición festiva y las mayordomías han jugado un papel relevante. De cómo esos grupos étnicos se tuvieron que modernizar para permanecer —sin dejar de ser indios—, en una región que desde el Virreinato —pero sobre todo desde mediados del siglo XIX—, se implementaron proyectos modernizadores que los integraron tempranamente al circuito del capitalismo mundial. La hipótesis central que anima a este trabajo es que las mayordomías y las fiestas patronales continúan siendo el eje estructural en torno al cual los valores culturales y la identidad indígena encuentran su continuidad. Refuncionalizan estructuras tradicionales sobre la base de complejos mecanismos de construcción e interacción social en un mundo posmoderno y globalizante, que les ha permitido asumir y redimensionar la modernidad desde su propia realidad social.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Doctor en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana. Participó en el Proyecto “Identidades y Movilidades: una comparación entre México y Colombia” llevado a cabo por el Instituto Francés de Investigación y el Instituto Colombiano de Antropología E Historia. Es Investigador del Instituto Nacional de Antropologia E Historia.
"About this title" may belong to another edition of this title.
Shipping:
US$ 25.40
From Germany to U.S.A.
Seller: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Germany
Taschenbuch. Condition: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -En este libro se abordan algunos aspectos relativos a la identidad y la tradición festiva entre los pueblos indígenas nahuas, popolucas y zapotecas que habitan el Sur de Veracruz de México. Tiene que ver, principalmente, con la persistencia de prácticas culturales y formas de organización social donde la tradición festiva y las mayordomías han jugado un papel relevante. De cómo esos grupos étnicos se tuvieron que modernizar para permanecer sin dejar de ser indios , en una región que desde el Virreinato pero sobre todo desde mediados del siglo XIX , se implementaron proyectos modernizadores que los integraron tempranamente al circuito del capitalismo mundial. La hipótesis central que anima a este trabajo es que las mayordomías y las fiestas patronales continúan siendo el eje estructural en torno al cual los valores culturales y la identidad indígena encuentran su continuidad. Refuncionalizan estructuras tradicionales sobre la base de complejos mecanismos de construcción e interacción social en un mundo posmoderno y globalizante, que les ha permitido asumir y redimensionar la modernidad desde su propia realidad social. 236 pp. Spanisch. Seller Inventory # 9783848478385
Quantity: 2 available
Seller: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germany
Taschenbuch. Condition: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - En este libro se abordan algunos aspectos relativos a la identidad y la tradición festiva entre los pueblos indígenas nahuas, popolucas y zapotecas que habitan el Sur de Veracruz de México. Tiene que ver, principalmente, con la persistencia de prácticas culturales y formas de organización social donde la tradición festiva y las mayordomías han jugado un papel relevante. De cómo esos grupos étnicos se tuvieron que modernizar para permanecer sin dejar de ser indios , en una región que desde el Virreinato pero sobre todo desde mediados del siglo XIX , se implementaron proyectos modernizadores que los integraron tempranamente al circuito del capitalismo mundial. La hipótesis central que anima a este trabajo es que las mayordomías y las fiestas patronales continúan siendo el eje estructural en torno al cual los valores culturales y la identidad indígena encuentran su continuidad. Refuncionalizan estructuras tradicionales sobre la base de complejos mecanismos de construcción e interacción social en un mundo posmoderno y globalizante, que les ha permitido asumir y redimensionar la modernidad desde su propia realidad social. Seller Inventory # 9783848478385
Quantity: 1 available
Seller: moluna, Greven, Germany
Condition: New. Seller Inventory # 5525734
Quantity: Over 20 available