Items related to Doña Elvira, imagínate Euskadi / La última cena

Doña Elvira, imagínate Euskadi / La última cena - Softcover

 
9788424512569: Doña Elvira, imagínate Euskadi / La última cena
View all copies of this ISBN edition:
 
 
  • PublisherEditorial Fundamentos
  • Publication date2012
  • ISBN 10 8424512561
  • ISBN 13 9788424512569
  • BindingPaperback
  • Edition number1
  • Number of pages144

Top Search Results from the AbeBooks Marketplace

Seller Image

Amestoy, Ignacio
Published by Editorial Fundamentos (2012)
ISBN 10: 8424512561 ISBN 13: 9788424512569
New Softcover Quantity: 1
Seller:
Agapea Libros
(Malaga, Spain)

Book Description Condition: New. Idioma/Language: Español. Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: "la producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales más firmes del teatro español contemporáneo". Desde que IGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta el presente, una veintena de sus piezas ha subido a escena. Su teatro, que en buena parte tiene como eje la violencia en el País Vasco, es considerado político y trágico. Estrenada y premiada en el Festival de Sitges de 1986, Doña Elvira, imagínate Euskadi fue considerada como "la primera tragedia escrita (elaborada/concebida) en Euskadi que habla sobre Euskadi" (Gonzalo Pérez Olaguer). Dirigida por Antonio Malonda y realizada con el Grupo Geroa, uno de los más destacados de la historia del teatro vasco, estuvo rodeada de polémica al trasladar a hoy en día el asesinato por Lope de Aguirre de su hija Doña Elvira, como un reflejo de la Euskadi actual. La última cena, estrenada bajo la dirección de Juan Pastor en La Guindalera, de Madrid, en 2010, fue finalista del premio Valle-Inclán. Al borde del 'cese definitivo' de la actividad de ETA, relata el encuentro de un padre constitucionalista y su hijo miembro de la organización, tras una larga separación. Se ha escrito que culmina dos búsquedas constantes en el autor: "el intento de restaurar la tragedia y la indagación en la sociedad vasca contemporánea: sus raíces, sus crisis, su identidad" (Ricardo Doménech). IGNACIO AMESTOY EGIGUREN (Bilbao, 1947) pertenece a la Generación de la Transición. Premio Nacional de Literatura Dramática en 2002, por Cierra bien la puerta, ha recibido en dos ocasiones el Lope de Vega: en 1981, por Ederra, y en 2001, por Chocolate para desayunar (Editorial Fundamentos). De 2005 a 2008 fue director de la RESAD. Periodista, es premio Mesonero Romanos gracias a "La noche de Max Estrella", que convirtió en anual peregrinación por el Madrid de Luces de bohemia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 5995262

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 9.44
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 10.71
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Seller Image

Amestoy, Ignacio
Published by FUNDAMENTOS (2012)
ISBN 10: 8424512561 ISBN 13: 9788424512569
New Softcover Quantity: 2
Seller:
Imosver
(PONTECALDELAS, Spain)

Book Description Condition: Nuevo. Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: ?la producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales más firmes del teatro español contemporáneo? Desde que IGNACIO AMESTOY estre. Seller Inventory # ALO0033138

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 9.44
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 20.36
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Stock Image

AMESTOY, IGNACIO
Published by FUNDAMENTOS,EDITORIAL (2012)
ISBN 10: 8424512561 ISBN 13: 9788424512569
New Rústica Quantity: 1
Seller:

Book Description Rústica. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: ?la producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales más firmes del teatro español contemporáneo? Desde que IGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta el presente, una veintena de sus piezas ha subido a escena. Su teatro, que en buena parte tiene como eje la violencia en el País Vasco, es considerado político y trágico. Estrenada y premiada en el Festival de Sitges de 1986, Doña Elvira, imagínate Euskadi fue considerada como ?la primera tragedia escrita (elaborada/concebida) en Euskadi que habla sobre Euskadi? (Gonzalo Pérez Olaguer). Dirigida por Antonio Malonda y realizada con el Grupo Geroa, uno de los más destacados de la historia del teatro vasco, estuvo rodeada de polémica al trasladar a hoy en día el asesinato por Lope de Aguirre de su hija Doña Elvira, como un reflejo de la Euskadi actual. La última cena, estrenada bajo la dirección de Juan Pastor en La Guindalera, de Madrid, en 2010, fue finalista del premio Valle-Inclán. Al borde del ?cese definitivo? de la actividad de ETA, relata el encuentro de un padre constitucionalista y su hijo miembro de la organización, tras una larga separación. Se ha escrito que culmina dos búsquedas constantes en el autor: ?el intento de restaurar la tragedia y la indagación en la sociedad vasca contemporánea: sus raíces, sus crisis, su identidad? (Ricardo Doménech). IGNACIO AMESTOY EGIGUREN (Bilbao, 1947) pertenece a la Generación de la Transición. Premio Nacional de Literatura Dramática en 2002, por Cierra bien la puerta, ha recibido en dos ocasiones el Lope de Vega: en 1981, por Ederra, y en 2001, por Chocolate para desayunar (Editorial Fundamentos). De 2005 a 2008 fue director de la RESAD. Periodista, es premio Mesonero Romanos gracias a ?La noche de Max Estrella?, que convirtió en anual peregrinación por el Madrid de Luces de bohemia. LIBRO. Seller Inventory # 901847

More information about this seller | Contact seller

Buy New
US$ 9.93
Convert currency

Add to Basket

Shipping: US$ 75.01
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds