La autopsia De Alejandro Magno, Hallazgo Post Mortem
Angel Villegas Gallifa, Doctor
Sold by Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, Spain
AbeBooks Seller since June 1, 2018
Used
Condition: Used - Fine
Quantity: 1 available
Add to basketSold by Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, Spain
AbeBooks Seller since June 1, 2018
Condition: Used - Fine
Quantity: 1 available
Add to basketFirma autografa y dedicatoria al Dr. Eduardo Fonseca, 31pp, Con retrato en blanco y negro del autor en frontispicio fuera de texto, SOBRE EL LIBRO:: ¿Qué se hubiera descubierto sobre la muerte de Alejandro Magno de existir en ese entonces la medicina legal? Tal vez se hubiera descartado que su fallecimiento se debió al paludismo y hubiera cobrado fuerza la teoría del envenenamiento. Quién sabe. Quizás hasta se hubiera atrapado al asesino. Antes del desarrollo de las ciencias naturales y su aporte a la creación de la medicina legal, muchos crímenes pasaban por muertes naturales. Muchos asesinatos quedaban irresueltos. Hoy, el rol del forense se convirtió en una pieza esencial para seguir las huellas que permiten encontrar al culpable de un homicidio.La tumba de Alejandro Magno Fue el más grande conquistador de todos los tiempos. En una campaña de tan sólo once años, llevó la helenización a buena parte de Asia y sus consecuencias aún perduran en nuestros días. Tenía treinta y dos años y había explorado o conquistado casi cuatro millones de kilómetros cuadrados, sus dominios se extendían por los actuales países de Grecia, Bulgaria, Turquía, Irán, Irak, Líbano, Siria, Israel, Jordania, Uzbekistán, Turkmenistán, norte de la India, Afganistán, Pakistán occidental, Libia y, por supuesto, Egipto. En el año 323 a. C., Alejandro Magno preparaba la invasión y colonización de Arabia cuando una repentina enfermedad acabó con su vida el 10 de junio. Según diferentes investigadores, son varias las causas que pudieron acabar con la vida de este indomable líder. Entre ellas, la propia conjura de sus oficiales, los cuales, hartos de las excentricidades de su jefe, lo habrían envenenado. Otros piensan que sufrió leucemia, aunque lo más fiable es que falleciera víctima de la malaria. Cuentan que, postrado en el lecho mortuorio, recibió la visita de sus generales, quienes, preocupados por el futuro del imperio, le preguntaron sobre el reparto de su presunto patrimonio. Alejandro, con sonrisa lánguida, les dijo: «Todo mi tesoro se encuentra repartido en las bolsas de mis amigos». Finalmente, acertó a pronunciar una frase que sembró el desconcierto entre sus hombres: «Dejo mi imperio al más digno, pero me parece que mis funerales serán sangrientos». Lo cierto es que el rey no dejó dicho quién era el más digno, por tanto la distribución de la herencia territorial planteó algunos problemas entre los notables macedonios, quienes, a fin de evitar males mayores, resolvieron desmembrar lo conseguido por Alejandro en tres grandes zonas: Macedonia y Grecia quedaban bajo el dominio de Antípatros, Persia fue asignada a Seleuco, mientras que Egipto era entregado a Ptolomeo, quien fundó una dinastía vigente durante los tres siglos posteriores. La muerte de Alejandro llenó de dolor a todos sus súbditos, incluida la madre de Darío III, quien en un sentido gesto de homenaje se quitó la vida para rendir honores a la figura de aquel al que tanto quiso. Pero todavía faltaba cumplimentar el último capítulo del Magno, su entierro. A lo largo de dos años sus compañeros se empeñaron en construir un mausoleo de dimensiones casi bíblicas; todo parecía insuficiente a la hora de rendir tributo a uno de los personajes más amados e idolatrados de la historia. En ese tiempo se emplearon ingentes recursos económicos hasta que, por fin, la obra quedó terminada; el resultado no podía ser mejor: el sarcófago era de oro macizo y mostraba la figura en relieve del Magno; en el palio de púrpura bordada estaban expuestos el casco, la armadura y las armas de Alejandro. El conjunto era dominado en sus extremos por columnas jónicas de oro y a los lados quedaban representadas diferentes escenas de la vida de Alejandro. El impresionante mausoleo, una vez terminado, fue transportado desde Babilonia hasta Alejandría por sesenta y cuatro muías que completaron un recorrido de mil quinientos kilómetros a través de Asia.Mucho se ha elucubrado sobre la ubicación definitiva de la tumba alejandrina,
Seller Inventory # IA000302
Aceptamos transferencias bancarias, WESTERN UNION e ingresos bancarios. Los envíos se harán según tarifas vigentes.
No tenemos establecido como método de pago "Contrarreembolso".
We accept wire transfers, cash receipts and WESTERN UNION. Shipments will be made official rates.
If you are a consumer you can cancel the contract in accordance with the following. Consumer means any natural person who is acting for purposes which are outside his trade, business, craft or profession.
INFORMATION REGARDI...
More InformationLos pedidos normalmente llegan en 4 días laborables después de la confirmación. Los gastos de envío estándar se refieren a pedidos de peso inferior a 1 kg. Si su pedido sobrepasa ese peso, o el volumen estándar, contactaremos con usted para informarle del posible sobrecoste.
Rogamos a los clientes de las ISLAS CANARIAS, faciliten el DNI o NIF para cumplimentar envío según normativa postal vigente.
Los gastos de envío estándar no llevan número de seguimiento de Correos. Los envíos certificados suponen un suplento que variará en función del peso de los libros.
Para recogida en mano, pónganse en contacto con nosotros. Tenga también en cuenta que esta forma de entrega conlleva 1 € en concepto de "Retirada de almacén".
Orders usually ship within 4 business days. Shipping costs are based on books weighing 2.2 LB, or 1 KG. If your book order is heavy or oversized, we may contact you to let you know extra shipping is required.